Tu acuario plantado
un jardín acuático en casa

Poda y transplante
Cada cierto tiempo te darás cuenta de que las plantas ha crecido bastante y hay que hacer algo. Hazte con unas buenas tijeras y unas pinzas largas y prepárate para podar. Cada especie tiene su técnica, y esto es algo que aprenderás con el tiempo a base de practicar. Por ejemplo en las especies de tallo los cortes se vuelven a plantar, y en pocos días enraizarán generando una nueva planta. Los musgos también se podan, y de vez en cuando conviene extraerlos totalmente y volver a colocarlos seleccionando las mejores partes de los extremos de los tallos. Las especies tapizantes también requieren de una poda frecuente para mantenerlas en todo su esplendor. Creo que lo mejor es que tu mismo vayas observando como crecen tus plantas y experimentes con ellas. En pocas semanas aprenderás cómo has de podar cada una para sacarles el mejor de los partidos.
A la hora de replantar y de organizar los grupos, intenta que no estén demasiado densas, que no se tapen la luz las unas a las otras y que el agua pueda fluir sin problemas. Aquí de nuevo “menos es más”.
