Tu acuario plantado
un jardín acuático en casa

La Luz
Muchas urnas comerciales ya se venden con la luz incorporada. Sin embargo, mi consejo con es que consigas ambas cosas por separado. Lo digo porque las pantallas que vienen con los acuarios generalmente dan poca cantidad de luz para lo que necesita un acuario plantado. Hay muchas opciones en cuanto a pantallas y tipos de fuentes de luz. Yo aquí te contaré lo que a mí me funciona de maravilla, y que no es otra cosa que una pantalla de tubos fluorescentes T5HO 6500ºK. Son tubos normales de uso muy común y por tanto fáciles de encontrar en cualquier tienda, y además son muy baratos. Calcula que necesitarás una pantalla con tubos suficientes para rondar 1 vatio por cada litro de agua en el acuario. En mi caso tengo un acuario de 300 litros y por tanto en mi pantalla tengo montados 6 tubos de 50W. Puedes comprar una pantalla ya fabricada, o puedes construirte una tu mismo como hice yo. En este enlace podrás ver el post que colgué en un foro de acuariofilia local. Al principio la monte para que alojara luces tipo LED, sin embargo finalmente las sustituí por los tubos fluorescentes que te acabo de recomendar.
Una vez tienes tu pantalla, solo necesitarás un par de enchufes con temporizador para programas cuándo se encienden y se apagan las luces. Lo ideal es que el acuario esté iluminado unas 8 o 9 horas al día como mucho. En mi caso lo tengo programado para simular el transcurso de un día solar, es decir, que al principio solo se encienden dos de los seis tubos, más tarde se encienden otros dos, y más tarde aún los otros dos, para luego ir apagándose progresivamente de nuevo hasta que “se hace de noche” en el acuario. Esto le gusta mucho a las plantas, y a la factura de la luz también, porque si te fijas los 6 tubos a la vez solo están encendidos un ratito al día (dos horas en mi caso).