Tu acuario plantado
un jardín acuático en casa

El CO2
Si quieres tener un acuario con plantas realmente sanas e impresionantes debes aportarles CO2. Las plantas para crecer, además de luz, agua y nutrientes, necesitan ese gas. Clásicamente existen diversas maneras de disponer del CO2. Una de ellas es mediante producción casera basada en fermentación por levaduras. Desde mi punto de vista es un método muy engorroso, con el que no puedes regular la presión de CO2 que obtienes, que no sirve para acuarios grandes y que además requiere atención constante. En todo caso no deja de ser divertido y como experiencia puede estar bien. Al final de esta sección encontrarás mi receta.
Otro método de generación casera se basa en una reacción química ácido-base, concretamente ácido cítrico y bicoarbonato sódico. Lo bueno de este método es que alcanza bastante presión y es bastante autónomo comparado con el de levaduras, pero también es bastante engorroso. Te dejo por aquí un video donde nos muestran como funciona
Pero para mí sin duda la mejor opción es mediante una botella de CO2 presurizado como puede ser un extintor de CO2 o una botella como las que se colocan en los sistemas de tiraje de cerveza en los bares. En mi acuario plantado de 300L una botella de 12kg de CO2 de las de tipo bar viene durando un año. Las piezas que necesitarás son:
- Botella de CO2
- Manorreductor: es el trasto con dos relojes, cuya función es reducir la gran presión de la botella a unos 2 bares que es la que necesitamos nosotros
- Válvula de aguja: es una llave de paso con una rueda que nos permite hacer el ajuste fino de la presión de salida final
- Electroválvula solenoide: No es más que un interruptor que nos permite tener abierto el CO2 durante las horas de luz y cerrado durante la noche cuando las plantas ya no lo necesitan.
Te dejo por aquí un video sobre como se ensambla todo esto
En cuanto a los sistemas de inyección del CO2 en el agua, si el acuario es de unos 60 litros o menos te recomiendo un difusor cerámico como el de este video
pero si el volumen de tu urna es mayor, directamente monta un atomizador en línea en la manguera del filtro que devuelve el agua limpia al acuario. Para mí sin duda es el mejor sistema.
Receta CO2 de levaduras:
Botella refresco de 2L
poner 250gr de azúcar blanco
en un vaso poner agua tibia y añadir media cucharadita exacta de levadura seca de panadero (ojo, no es levadura química tipo Royal). También puede servir la prensada fresca que se vende en cubitos y está en frío, pero a mi me va mucho mejor la seca. Disolver en el agua tibia y esperar cinco minutos a que se reactiven las levaduras y revivan.
mientras en la botella que ya tiene el azúcar añadir agua (sin cloro) tibia hasta la mitad.
añadir el vaso con la disolución de levadura
añadir una cucharada pequeña de bicarbonato sódico (protegerá a las levaduras de cambios de pH a lo largo de las semanas que durará la reacción de trasnformación del azúcar en etanol)
rellenar la botella de agua tibia sin cloro hasta que falten cuatro dedos.
Listo!!