Tu acuario plantado
un jardín acuático en casa

Filtración
Un buen sistema de filtración es importante. Existen muchos tipos de filtros. Para acuarios pequeños de 60 litros o menos un filtro de tipo casacada puede ir muy bien. Para volúmenes superiores yo te recomiendo un filtro externo. Esto no es más que un pequeño recipiente lleno de material filtrante (perlón, canutillos cerámicos, esponjas) que se sitúa fuera del acuario, y a través del cuál pasa constantemente el agua gracias a una bomba y a un par de mangueras de entrada y de salida. Lo ideal es conocer a alguien que tenga un acuario en marcha y pedirle un poco de estos materiales de su filtro. Aunque parezcan materiales sucios y poco valiosos, realmente están totalmente colonizados por las bacterias necesarias para un buen equilibrio químico del agua de nuestro acuario. De este modo, si metemos en nuestro filtro material ya colonizado todo el proceso de maduración del acuario será mucho más rápido. Si no tienes ningún conocido con acuario no sufras que no pasa nada, tu filtro poco a poco se irá colonizando igualmente y a la larga el resultado será el mismo. Existen sobres comerciales con bacterias liofilizadas listas para ser añadidas al filtro en los primeros momentos del montaje, aunque sinceramente no puedo decirte si funcionan o no porque nunca los he usado.